Comenzó la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Beijing (BIBF) y la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) está presente en el Pabellón de Argentina representada por su presidente, Carlos Gazzera, el gerente general de Eudeba, Luis Quevedo, y el responsable de Ediciones UNGS, Darío Stukalsky. Este evento, que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones de China y se extenderá hasta el 1 de septiembre, presenta un área de exposición que abarca 53.600 metros cuadrados, con 2.262 stands y más de 2 mil expositores de 75 países.
Luego del primer día de actividad, el director de la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), Carlos Gazzera, manifestó estar “muy contento” con lo que se logró en la Feria de Beijing donde participan un conjunto de instituciones del Estado argentino, como son la Fundación Exportar, Cancillería, la Secretaría de Comercio, el Programa Sur de la Secretaría de Cultura, la REUN y la Embajada Argentina en China. “Estamos construyendo un espacio novedoso en un mercado que tiene particularidades que todavía tenemos que interpretar”, agregó.
Por otra parte, el presidente de la REUN señaló: “Este mundo nos recibió muy bien. Somos una atracción por ser el único país hispano parlante presente lo que nos abre una enorme oportunidad, ya que hay seis editoriales presentes representadas por cuatro editores de los cuales tres somos de las editoriales universitarias”.
Cabe destacar que esta Feria es una de las cuatro más importantes a nivel mundial y es la más importante del mercado asiático, constituyendo una plataforma para que editores de todo el mundo se encuentren en el mayor mercado del libro en volúmenes publicados. La presente edición marca la primera participación de editoriales argentinas en este evento coordinadas por la Fundación Exportar. En tal sentido, Gazzera indicó que “muestra la construcción del proyecto de bienes culturales argentinos en el mundo y Exportar ofrece la garantía de un Estado que se articula en torno a los actores del comercio exterior, la cultura, las editoriales, y esto produce un enorme potencial y genera una oportunidad que hay que aprovechar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario