viernes, 19 de octubre de 2012

La REUN aportó el 45% de la oferta bibliográfica en el stand de Argentina en Frankfurt

Diario Tiempo Argentino
Por Carlos Gazzera 
Director de Eduvim y secretario de la REUN

Esta participación de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) como sistema universitario en la Feria del Libro de Frankfurt constituyó la consolidación de un proceso que comenzó en 2010, cuando la Argentina fue país invitado de honor en Franfurt Book Fair. Esta participación “en bloque” de las Editoriales unificadas en la REUN se debió en gran medida a la acertada política del Ministerio de Educación de la Nación de comprender que uno de los caminos de la internacionalización del sistema universitario pasa, sin duda, por su producción editorial.
Fue así como la Secretaría de Políticas Universitarias viene apoyando a las Editoriales Universitarias, a través del Programa de Promoción de la Universidad Argentina, una estrategia colectiva que permite evaluar cuánto ha avanzado el sistema universitario en la consolidación de estrategias comunes.
Dos logros le dan a esta participación colectiva de las Editoriales Universitaria un toque de distinción. En primer lugar, una mayor visibilidad en el sistema de ofertas bibliográficas en el stand de la Argentina, que pasó de ser del 15 por ciento en 2010 a constituir un 45 en 2012. En segundo término, la inclusión de las Editoriales Universitarias en las estrategias de otras áreas de gobierno que se vinculan ferias como estas. Específicamente el Programa Sur (del Ministerio de Relaciones Internacionales) y de Fundación Exportar y los cuerpos consulares.


Frankfurt y después
Terminada la Feria, la REUN realizó tres Jornadas del Libro Universitario Argentino en Francia, en la Casa Argentina en París. La REUN organizó una serie de actividades dedicadas a promocionar el libro universitario, intentando construir un camino de diálogo con la Asociación de Editoriales de la Educación Superior de Francia, editoriales independientes, investigadores del libro y la edición, traductores, bibliotecarios, académicos e investigadores franceses y argentinos radicados en Francia. Además, se confirmó que las jornadas se repetirán en 2013 y buscarán expandirse a España, donde el Ministerio de Educación también tiene su Colegio Mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario